ALERTAS DE SEGURIDAD RECIENTES

Actores de amenazas utilizan credenciales de usuarios filtradas en internet para acceder a sistemas informáticos con fines delictivos

Uso indebido de credenciales filtradas en internet: táctica común de los actores de amenazas para comprometer sistemas informáticos y obtener beneficios ilícitos

Campaña de phishing activo con adjunto en formato SVG

Los atacantes envían correos electrónicos engañosos con un archivo adjunto que simula ser una imagen, el cual contiene malware que se instala en el sistema.

Inyección de objetos PHP no autenticada en Database for Contact Form 7, WPforms y Elementor forms (CVE-2025-7384)

CVE-2025-7384 es una vulnerabilidad crítica de deserialización de datos no confiables (CWE-502) en plugins Database for Contact Form 7, WPforms y Elementor forms para WordPress (≤ 1.4.3), explotable sin autenticación mediante PHP Object Injection en la función get_lead_detail. Combinada con Contact Form 7, permite eliminar archivos arbitrarios como wp-config.php, provocando denegación de servicio. Se recomienda actualizar a la versión 1.4.4+ o desactivar el plugin de forma preventiva.

Vulnerabilidad crítica de Path Traversal en WinRAR explotada en campañas dirigidas (CVE-2025-8088)

Se ha identificado una vulnerabilidad crítica de recorrido de ruta (CVE-2025-8088) en WinRAR para Windows, explotada activamente mediante spearphishing con archivos RAR manipulados. La falla permite la extracción silenciosa de archivos maliciosos y la ejecución remota de código,

Ejecución remota de código (RCE) en WebDAV de Windows (CVE-2025-33053)

CVE-2025-33053 es una vulnerabilidad de ejecución remota de código en el servicio WebDAV de Windows que afecta versiones modernas y obsoletas del sistema operativo. Su explotación permite a atacantes ejecutar código arbitrario mediante archivos de acceso directo de Internet manipulados. Se recomienda aplicar inmediatamente los parches de Microsoft, restringir el uso de WebDAV y bloquear conexiones a servidores WebDAV no autorizados para reducir el riesgo de compromiso.
AVISOS DE SEGURIDAD RECIENTES
El plugin Service Finder Bookings para WordPress (versiones ≤ 6.0) permite que un atacante no autenticado manipule la cookie original_user_id en la función service_finder_switch_back() para iniciar sesión como cualquier usuario, incluso administradores. El problema fue corregido en la versión 6.1.
Se identificó una vulnerabilidad crítica en Redis que permite a un usuario autenticado ejecutar código remoto al aprovechar un fallo en el motor de scripting Lua. Afecta versiones anteriores a la 8.2.2 y ya cuenta con parche oficial.
Se ha identificado una vulnerabilidad crítica en el componente Runtime UI del módulo Oracle Configurator de Oracle E-Business Suite (EBS) versiones 12.2.3 a 12.2.14. Un atacante sin autenticación puede explotarla remotamente vía HTTP para acceder a datos sensibles. Oracle ha publicado un parche de emergencia para mitigar este fallo.
Vulnerabilidad crítica en MongoDB para Windows permite ejecución de código por DLL hijacking en versiones anteriores a 6.0.25, 7.0.21 y 8.0.5.
Se identificó una vulnerabilidad crítica en Zimbra Collaboration (ZCS) que permite a un atacante con credenciales válidas configurar un nuevo método de autenticación de dos factores (2FA) sin necesidad de validar el token existente, lo que posibilita eludir la protección 2FA y acceder sin autorización a cuentas protegidas.
El Centro de Gestión de Incidentes Informáticos les informa que actores maliciosos lograron acceder y descargar parcialmente documentación (archivos pdf, odt, ods, odp, csv y otros) del CGII almacenada en la nube NextCloud de AGETIC, entre la documentación a la venta están archivos de evaluaciones de seguridad informática y de Planes institucionales de seguridad de la información.
Una vulnerabilidad en Adobe Commerce y Magento Open Source permite a atacantes tomar control de sesiones de clientes sin interacción del usuario.
Error en of_modalias() de Linux permite desbordamiento/lectura fuera de búfer (len negativo) y puede llevar a corrupción de memoria o ejecución remota.
Una vulnerabilidad crítica en MongoDB para Windows permite a un atacante local ejecutar código mediante DLL hijacking si las ACLs de instalación no están correctamente configuradas. Afecta a versiones anteriores a 6.0.25, 7.0.21 y 8.0.5.
Una vulnerabilidad crítica en el componente ServiceWorker de Google Chrome para escritorio (en versiones anteriores a la 140.0.7339.127) permite que un atacante, a través de una página web diseñada con fines maliciosos, provoque errores en la memoria del navegador y los utilice para realizar acciones dañinas en el sistema.